Morelia, Michoacán, 17 de junio de 2025.- El diputado local por Morena, Juan Pablo Celis, manifestó su respaldo a la iniciativa que busca establecer la alternancia de género en la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado, misma que será discutida por el Congreso de Michoacán.

Celis precisó que esta propuesta responde a un mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y no obedece a intereses particulares ni a una agenda del Ejecutivo estatal. En ese sentido, llamó a no politizar la iniciativa ni interpretarla como una medida dirigida contra personas o proyectos específicos.
“La iniciativa no es del Ejecutivo, ni es una maniobra política. Es una respuesta legislativa a un mandato del Tribunal Electoral, que ha solicitado a los congresos locales legislar en materia de paridad y alternancia en las gubernaturas. En caso de aprobarse, su aplicación sería posterior a 2033”, señaló.
El legislador reiteró su respaldo a las diputadas que impulsan la propuesta, entre ellas Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política, y subrayó que se trata de avanzar en el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres.
Celis consideró que se trata de una reforma estructural orientada a fortalecer la democracia y la equidad de género, por lo que llamó a los actores políticos a analizarla con responsabilidad y sin prejuicios.
“Invito a todos a serenarse, a conocer bien la iniciativa. No todo gira en torno a aspiraciones personales. Esta no es una medida para frenar a nadie, sino para corregir desigualdades históricas. Hablar de equidad no es una estrategia electoral, es una exigencia democrática”, apuntó.
Finalmente, señaló que la discusión sobre alternancia de género responde a una realidad histórica en la que los hombres han ocupado predominantemente los espacios de poder. En su opinión, resistirse a esta transformación es preservar privilegios, no defender la democracia.