Morelia, Michoacán, 17 de junio de 2025.- El diputado local Hugo Rangel Vargas presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado para reformar el artículo 193 de la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de garantizar perfiles técnicos y profesionales en la dirección de los Institutos Municipales de Planeación (IMPLANES), eliminando requisitos considerados restrictivos.

Acompañado por representantes del Colegio Nacional de Economistas, filial Michoacán, el legislador propuso eliminar la condición que exige que la persona titular del IMPLAN sea originaria del municipio o cuente con al menos dos años de residencia. En su lugar, plantea como requisito ser ciudadana o ciudadano michoacano en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
Rangel subrayó que esta modificación busca profesionalizar la gestión pública municipal. “La finalidad de estos institutos es maximizar los recursos públicos mediante la planeación soportada en la experiencia y capacidad técnica”, explicó.
El Colegio de Economistas respaldó la propuesta al considerar indispensable que quienes dirijan los institutos cuenten con formación para operar modelos como el presupuesto basado en resultados, el cual promueve eficiencia, transparencia y mejora en el impacto de las políticas públicas.
El legislador también argumentó que la actual redacción de la ley es discriminatoria, pues impone requisitos de arraigo territorial que no se exigen para otros cargos como la Tesorería, la Secretaría del Ayuntamiento o la Contraloría Municipal.
“La exigencia del lugar de nacimiento o tiempo de residencia contradice el derecho humano a la libertad del trabajo, previsto en el artículo 5º constitucional”, afirmó.
Finalmente, Rangel señaló que su iniciativa responde al principio de priorizar perfiles técnicos en la toma de decisiones municipales. “Se trata de abrir paso a una gestión estratégica, eficiente y realmente enfocada en las necesidades de las y los michoacanos”, concluyó.