Propone Vanhe Caratachea integrar educación ambiental forestal en niveles básicos y medios de Michoacán

Morelia, Michoacán, 20 de junio de 2025.- Con el propósito de fortalecer la conciencia ambiental desde las aulas, la diputada Vanhe Caratachea presentó una iniciativa para incorporar formalmente la educación ambiental y forestal en los niveles básico y medio superior del sistema educativo en Michoacán.

La propuesta contempla adicionar un artículo 10 Bis a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado, con el objetivo de impartir contenidos actualizados sobre ecosistemas, servicios ambientales y cambio climático de forma transversal y con enfoque local, sin necesidad de crear nuevas materias ni generar gastos adicionales para el Estado.

Durante su intervención en tribuna, la legisladora subrayó que Michoacán enfrenta una crisis ambiental derivada de la deforestación, los incendios provocados y la pérdida de cobertura vegetal, por lo que consideró que la educación en esta materia debe comenzar desde edades tempranas. “La prevención empieza en el aula”, puntualizó.

Asimismo, destacó que la iniciativa promueve el respeto a los saberes tradicionales, la equidad de género y la participación coordinada entre los tres órdenes de gobierno. Añadió que la propuesta se alinea con el artículo 4º constitucional, el Acuerdo de Escazú y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Caratachea enfatizó que este esfuerzo busca formar una nueva generación comprometida con el entorno natural y preparada para enfrentar los desafíos ambientales. “Esta reforma no es para nosotros, es para quienes aún no han nacido y dependerán de las decisiones que tomemos hoy”, concluyó.