Sheinbaum responde con firmeza a reportajes de EE.UU. que vinculan a políticos mexicanos con el narco

Morelia, Michoacán, 19 de Mayo de 2025.- Durante su ya tradicional “mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó uno de los temas más delicados de la actualidad: los señalamientos surgidos en medios estadounidenses sobre presuntos vínculos entre figuras políticas mexicanas y el narcotráfico.

La mandataria no dudó en calificar de infundados los recientes reportajes, destacando la falta de pruebas concretas y la ausencia de procesos judiciales formales. Puso como ejemplo el caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en EE.UU. y posteriormente liberado sin cargos, subrayando que este tipo de situaciones requieren de procedimientos claros y cooperación legal entre ambos países.


El tema surgió a raíz de una pregunta sobre posibles sanciones que el gobierno estadounidense estaría evaluando contra políticos mexicanos, basándose en investigaciones periodísticas como la publicada por ProPublica, firmada por Tim Golden. Sheinbaum fue directa: “Este periodista ya tiene antecedentes de publicar notas sin sustento, como la que intentó vincular sin pruebas al presidente López Obrador con el narcotráfico. Hay que tomar de quién viene”.

Además, aclaró que, si EE.UU. tuviera pruebas sólidas contra algún funcionario, el camino legal es notificar a la Fiscalía General de la República. “Se habla de que se están retirando visas a gobernadores, pero lo importante es cuál es el procedimiento oficial. Cualquier señalamiento serio debe pasar por la vía legal”, afirmó.

En un tono firme pero abierto al diálogo, reiteró que en su gobierno no habrá impunidad: “No vamos a proteger a nadie que tenga evidencia en su contra, ya sea por corrupción o por vínculos con la delincuencia”.

La presidenta también aprovechó para defender a la gobernadora de Baja California, María del Pilar Ávila, quien ha sido señalada por presuntos actos de corrupción. Sheinbaum fue clara: “Ella cuenta con mi respaldo. No existe ninguna investigación abierta en su contra por parte de la FGR y la gente la aprecia”.

Finalmente, subrayó el derecho a disentir y a exigir rendición de cuentas: “Estamos en un país libre. Quienes no estén de acuerdo, pueden expresarlo, pero con responsabilidad”.

Deja un comentario