Reprocha Reyes Galindo que se haya desechado solicitud de desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco

El coordinador parlamentario del PT respaldó la postura de la bancada federal petista para que se haga justicia y se conozca la verdad.

Morelia, Mich., 26 de marzo de 2025.- Tras lamentar que se haya desechado la solicitud de desafuero del legislador federal Cuauhtémoc Blanco, el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres, el empoderamiento femenino y la erradicación de toda forma de violencia de género.

Durante la sesión de este miércoles en el Congreso local, Galindo Pedraza reconoció la congruencia y firmeza del diputado Reginaldo Sandoval Flores y de toda la bancada del PT en San Lázaro, al denunciar el trabajo deficiente de la Sección Instructora encargada de dictaminar la solicitud de desafuero contra el exgobernador de Morelos.

“La denuncia pública que hacemos sobre la Sección Instructora por no haber cumplido con sus obligaciones la hacemos todas y todos los petistas”, expresó el legislador.

El líder petista explicó que el dictamen presentado carecía de rigor, contenía graves vicios de opacidad y no cumplía con el objetivo de garantizar un proceso justo y transparente.

“Lo que se iba a votar no era un juicio de culpabilidad o no, sino que se hiciera el trabajo con responsabilidad y diligencia”, añadió.

Galindo sostuvo que, para el PT Michoacán, es prioritario que el pueblo mexicano tenga derecho a la verdad, que se investigue y que se haga justicia, subrayando que su bancada no permitirá que se erosione la confianza ciudadana en el proyecto de la Cuarta Transformación.

Finalmente, lamentó que persista el patriarcado y advirtió que incluso dentro de este sistema hay mujeres que reproducen prácticas misóginas en perjuicio de otras.

“Decir que es tiempo de mujeres no debe reducirse a pensar solo en candidaturas. Debe ser un compromiso real con las causas de las mujeres, con justicia, igualdad y respeto”, concluyó.