Morelia, Michoacán, 23 de junio de 2025.- Como resultado de las lluvias registradas en días recientes, las 24 principales presas de Michoacán reportan un promedio general de almacenamiento del 51.4 por ciento, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Detalló que en la región Lerma, conformada por 13 presas, se alcanza un nivel promedio de 55.7 por ciento; mientras que en la región del Balsas, donde se ubican 11 presas, el promedio actual es de 47.2 por ciento.
Respecto a la presa de Cointzio, ubicada en Morelia, el mandatario indicó que se contempla un desfogue controlado durante el próximo mes, dado que actualmente se encuentra al 76.6 por ciento de su capacidad.
Ramírez Bedolla precisó que diversas presas de la entidad están bajo vigilancia permanente por parte de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el propósito de asegurar desfogues seguros y prevenir afectaciones en zonas habitacionales.
Por su parte, la coordinadora general de la Ceac, Olivia Cázares Arreola, reportó que cuatro presas han superado el 80 por ciento de su capacidad: Jaripo, en Villamar, con 80.1 %; La Villita, en Lázaro Cárdenas, con 94.3 %; La Sabaneta, en Hidalgo, con 82.1 %; y la presa Francisco J. Múgica, en el municipio del mismo nombre, que se ubica al 102 %.
A su vez, el director general de la Conagua en Michoacán, Roberto Arias, informó que se esperan lluvias intensas durante este lunes y martes en toda la entidad, mientras que para el miércoles se pronostican chubascos. Añadió que se mantiene monitoreo constante sobre la evolución de la onda tropical número 5, que podría generar precipitaciones puntuales en los próximos días.