Llaman a estudiantes de Pregrado a llevar el humanismo a clínicas y hospitales: UMSNH

Morelia, Michoacán, 17 de junio de 2025.- El secretario Académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Antonio Ramos Paz, llamó a las y los estudiantes de la Licenciatura como Médico Cirujano a llevar el sello humanista de la institución a las clínicas y hospitales donde realizarán su Internado Rotatorio de Pregrado.

Durante el evento de asignación de plazas, y en representación de la rectora Yarabí Ávila González, el funcionario subrayó que las y los futuros médicos representarán a la Universidad Michoacana ante pacientes y equipos de salud, por lo que deben ejercer con ética, empatía y responsabilidad.

“Van a ser los embajadores de nuestra Universidad. Serán médicos que hagan la diferencia. Esta etapa transformará sus vidas. Sean humildes para aprender, valientes para preguntar y diligentes para actuar”, expresó Ramos Paz.

El secretario Académico enfatizó que esta experiencia pondrá a prueba no solo los conocimientos técnicos, sino también los valores y la vocación de servicio de cada estudiante. Además, reiteró que durante esta etapa formativa, la comunidad universitaria continúa brindando respaldo a su alumnado.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, Víctor Hugo Mercado, resaltó que esta asignación de plazas marca un momento clave en la vida profesional de los estudiantes. “Van a tener la posibilidad de cambiar vidas no solo con la atención médica, sino con el simple hecho de escuchar a sus pacientes”, señaló.

Asimismo, el subdirector de Calidad y Enseñanza de la Secretaría de Salud en Michoacán, Juan Manuel Moreno Magaña, dio la bienvenida a las y los internos que se integrarán a unidades de la Red de Salud estatal y de otros estados del país. Subrayó que esta etapa será formativa tanto en conocimientos como en carácter profesional.

“Van a salir siendo personas distintas a las que ingresaron. Se van a forjar como médicos en ambientes reales, muchas veces en contextos de adversidad. Pero no están solos, cuentan con el respaldo institucional para afrontar los retos”, afirmó.

A nombre de la generación, la estudiante Leanni Chávez González agradeció a la facultad por su formación y expresó que la Medicina no solo se aprende en libros o aulas, sino en cada paciente, historia y experiencia que los futuros médicos viven día a día.

Deja un comentario