Morelia, Michoacán, 6 de mayo de 2025. Durante la actual administración estatal, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, las maestras y maestros de Michoacán se han colocado en el centro de la política educativa, al recibir atención directa, sin intermediarios ni corrupción.

Ramírez Bedolla subrayó que se ha transformado la forma de gestionar trámites como promociones, recategorizaciones y cambios de adscripción, los cuales ahora se realizan directamente a través de la Secretaría de Educación, dejando atrás viejas prácticas de “coyotaje” y corrupción.
El mandatario puntualizó que con estas medidas se ha eliminado el llamado “huachicoleo” de plazas, una práctica arraigada en administraciones anteriores, en donde se llegó a cobrar hasta 200 mil pesos por trámites que hoy se realizan de manera gratuita y transparente, como el Formato Único de Personal (FUP), la asignación de horas adicionales, promociones o cambios de centro de trabajo.
Además, Ramírez Bedolla destacó que el 99.9 por ciento del personal docente ya cobra a través de tarjeta bancaria, lo que ha permitido eliminar el uso de cheques y, con ello, los condicionamientos de pago que antes sufrían muchos trabajadores del sector educativo.
Esta transformación ha contribuido a asegurar la continuidad de los ciclos escolares, garantizando el derecho a la educación de niñas y niños michoacanos, y marcando una nueva etapa en el fortalecimiento del sistema educativo estatal.