Con acciones preventivas, baja 52 % el dengue en Michoacán: SSM

Saneamiento básico, clave para su disminución

Morelia, Michoacán, 30 de marzo de 2025.-

Gracias a las acciones preventivas implementadas por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), los casos de dengue en el estado han disminuido un 52 por ciento durante el primer trimestre del año. Hasta la fecha, se han registrado 204 casos, frente a los 432 contabilizados en el mismo periodo de 2024.

La SSM mantiene activas las medidas de saneamiento básico, además de reforzar la campaña preventiva basada en la estrategia: lava, tapa, voltea y tira objetos como botes, botellas, cubetas, llantas, pilas, piletas y floreros, que pueden acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

En coordinación con los ayuntamientos y las instituciones educativas, a través de las jurisdicciones sanitarias, se llevan a cabo jornadas de descacharrización en lotes baldíos, parques, espacios públicos y áreas verdes escolares, con el objetivo de reducir la proliferación del vector.

La SSM hace un llamado a la ciudadanía a sumarse activamente a las tareas de prevención, manteniendo patios limpios y participando en las jornadas de descacharrización, consideradas una de las acciones más efectivas para el control del dengue.

Actualmente, los municipios con mayor incidencia de casos son Huetamo, Uruapan, Tuzantla, Buenavista y Apatzingán. La Secretaría continúa trabajando intensamente para proteger la salud de las y los michoacanos.