Víctor Manríquez propone reforma para enfrentar la crisis del agua en Michoacán

Morelia, Michoacán, abril de 2025. Con el objetivo de hacer frente a la creciente crisis del agua en Michoacán, el diputado local Víctor Manríquez González presentó una iniciativa de reforma ante el Pleno de la LXXVI Legislatura local, centrada en la captación y aprovechamiento del agua pluvial como una estrategia sostenible y viable para garantizar el derecho al acceso al agua.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano propuso medidas como:

• Obligar a que las nuevas construcciones cuenten con sistemas de captación de agua de lluvia.

• Fomentar la instalación de estos sistemas en viviendas y edificios ya existentes.

• Regular la eficiencia hídrica en la infraestructura estatal y municipal.

• Proteger acuíferos y zonas naturales de recarga de agua.

• Impulsar campañas de concientización y educación ambiental.

Manríquez advirtió que la situación es crítica: el 10% de la población en Michoacán, equivalente a casi 500 mil personas, carece de acceso al agua potable. Además, recordó que el volumen de agua disponible per cápita en México ha disminuido un 79% en los últimos 67 años, y que el país se encuentra entre los 25 con mayor estrés hídrico en el mundo.

“La captación de agua de lluvia no es una idea nueva, pero sí una alternativa desaprovechada en nuestro estado. No podemos seguir postergando soluciones hasta que el problema se vuelva irreversible”, afirmó.

El legislador señaló que mediante sistemas adecuados, es posible recolectar y reutilizar el agua pluvial para actividades como el riego de áreas verdes, limpieza, sanitarios, lavado de ropa y recarga de acuíferos, contribuyendo así a enfrentar una de las problemáticas más urgentes del estado.