Urandén será el escenario de la primera Regata Nacional de Canotaje

Escenario ideal para disfrutar en Semana Santa y fomentar el turismo deportivo.

Pátzcuaro, Michoacán; 26 de marzo del 2025.– En un esfuerzo conjunto entre comunidades locales y el Gobierno de Michoacán, los manantiales de Urandén, ubicados en la cuenca del lago de Pátzcuaro, han sido rehabilitados y transformados en un atractivo escenario para la primera Regata Nacional de Canotaje, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de abril a las 10:00 horas.

Durante una conferencia de prensa, en la que participaron el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García; la coordinadora de Comunicación, Záyin Villavicencio Sánchez; el director de la Comisión de Pesca del Estado (Compesca), Ramón Hernández Orozco; y el director técnico de Canotaje, Juan Carlos León Quirino, se destacó la importancia de este evento. La competencia reunirá entre 400 y 500 competidores provenientes de diversos estados de la República, lo que atraerá a cientos de turistas y visitantes al pintoresco lugar, convirtiéndolo en un atractivo perfecto para disfrutar de las celebraciones de Semana Santa y fomentar el turismo deportivo.

Ramón Hernández Orozco, director de Compesca, anunció que se destinará una bolsa de 100 mil pesos en premios para los tres primeros lugares en las distintas categorías de canoa tarasca y canadiense, con el fin de impulsar la participación de más atletas y reforzar la tradición del canotaje en la región. La competencia no solo promete un espectáculo de velocidad y destreza en el agua, sino también una oportunidad para visibilizar a esta actividad que ha tenido gran importancia cultural y deportiva en la región.

Por su parte, Roberto Monroy García destacó que, tras el rescate y rehabilitación de los manantiales, Urandén se ha convertido en un modelo nacional de turismo comunitario. Este esfuerzo ha llamado la atención de figuras como la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, quienes han reconocido el potencial de la zona para generar beneficios económicos para sus habitantes. En este sentido, la Regata Nacional de Canotaje representa una excelente oportunidad para dinamizar la economía local y ofrecer un espacio para el desarrollo del turismo en la región.

El evento reunirá a pobladores de las comunidades cercanas a Urandén, como Pacanda, Yunuén, Tecuena y Janitzio, además de competidores provenientes de estados como Jalisco, Estado de México, Querétaro y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta mezcla de atletas locales y nacionales promete un espectáculo único en el agua, mientras se refuerza el compromiso con la protección del ecosistema del lago de Pátzcuaro y el desarrollo de las comunidades ribereñas.

Las autoridades estatales coincidieron en que la Regata Nacional de Canotaje no solo representa una plataforma para los deportistas, sino también una valiosa oportunidad para impulsar la economía local, apoyando especialmente a las comunidades pesqueras y turísticas de la región. De este modo, el evento marca un paso importante hacia el fortalecimiento de la identidad local, la preservación del medio ambiente y el crecimiento del turismo deportivo en Michoacán.

Deja un comentario