Morelia, Michoacán, 6 de julio de 2025.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha puesto en marcha un proyecto institucional en materia de salud mental, con el objetivo de implementar acciones concretas que contribuyan al bienestar psicoemocional de estudiantes, docentes y personal administrativo.

La iniciativa es coordinada por la Facultad de Psicología y la Coordinación de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, con la colaboración de las Secretarías Académica y Auxiliar, así como la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación.
La directora de la Facultad de Psicología, Mónica Fulgencio Juárez, destacó que la salud mental debe ser considerada un derecho y no un privilegio. Señaló que el proyecto representa una oportunidad para escuchar y atender a quienes lo necesitan, y para reforzar el compromiso de la universidad con el cuidado integral de su comunidad.
Por su parte, Rubi Rangel Reyes, coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, subrayó que el esfuerzo confirma el compromiso social de la UMSNH, e hizo un reconocimiento al trabajo conjunto entre distintas áreas universitarias para consolidar esta estrategia.
El proyecto contempla dos ejes fundamentales:
Diagnóstico de salud mental, con el fin de identificar factores de riesgo, necesidades y áreas prioritarias de atención. Diseño de un Plan de Trabajo Integral, basado en los resultados del diagnóstico, que permita mitigar los factores detectados y fortalecer el bienestar emocional de la comunidad nicolaita.
Como parte del proyecto, se invita a estudiantes, académicos y personal administrativo a participar en una encuesta sobre salud mental enviada a través de correos institucionales. La participación es voluntaria, anónima y confidencial.
Las autoridades universitarias destacaron que esta acción surge desde un compromiso ético y humano, y que hablar de salud mental implica hablar también de respeto, dignidad y bienestar para toda la comunidad.