Morelia, Michoacán, 8 de abril de 2025. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) destacó como la institución con mayor número de participantes en la Olimpiada Estatal de Física, que dio inicio este martes en la capital michoacana. La rectora Yarabí Ávila González asistió al evento académico para reconocer la dedicación de las y los estudiantes nicolaitas.

Organizada por la Facultad de Físico Matemáticas en coordinación con la Asociación Nacional de Física, la actividad reunió a alumnos de secundaria y preparatoria de todo el estado. Durante su mensaje, la rectora felicitó a los participantes por su compromiso con las ciencias exactas y expresó su confianza en que lograrán destacadas trayectorias profesionales.
El director de la Facultad, Misael Vieyra Ríos, señaló que esta Olimpiada representa un importante semillero de talento y una gran motivación para que los jóvenes continúen sus estudios en áreas científicas. Recordó que muchos de los actuales organizadores de este tipo de eventos iniciaron su camino profesional en estas mismas competencias, y hoy cuentan con doctorados o reconocimientos a nivel nacional.
Por su parte, Joaquín Esteves, delegado de la Olimpiada Estatal de Física e integrante de la Sociedad Mexicana de Física, informó que previo a esta etapa se realizó una eliminatoria con cerca de 300 estudiantes de al menos 25 instituciones educativas. En esta fase estatal participan 50 estudiantes, de los cuales 18 son de la UMSNH, lo que representa el 35% del total.
Los ganadores podrán acceder a la Olimpiada Nacional de Física que se celebrará en Toluca, Estado de México, y los mejores puntajes tendrán la oportunidad de representar a México en la fase Iberoamericana o Internacional.
La UMSNH ha formado parte de este evento desde 1991, y varios de sus exalumnos hoy son investigadoras e investigadores a nivel nacional e internacional. Uno de ellos es Jonathan Leco, quien en 2024 formó parte de la Olimpiada Internacional de Física realizada en Isfahán, Irán.