Paracho, Michoacán, 5 de abril de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cumplió su compromiso con los pueblos originarios al poner en marcha el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha y dar inicio al Programa Nacional de Estufas Eficientes del Bienestar, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla desde la comunidad de Cherán Atzicuirín, municipio de Paracho.

Durante la primera asamblea regional con representantes de las cuatro regiones indígenas, Bedolla subrayó que la mandataria federal honra su palabra, al regresar a la región para impulsar una política pública que tiene raíces en su formación académica y convicciones sociales, misma que diseñó hace más de cuatro décadas como estudiante de la UNAM.
El gobernador resaltó que la verdadera transformación se refleja en acciones de justicia social, en favor de quienes por décadas fueron excluidos. En ese sentido, recordó que el Gobierno de Michoacán impulsa reformas estructurales, como el reconocimiento del autogobierno y el presupuesto directo para las comunidades indígenas.
En su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso de gobernar para el pueblo y anunció que regresará a Cherán Atzicuirín para supervisar los avances del Plan de Justicia, el cual canaliza recursos a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
En su primera etapa, el programa de estufas eficientes llegará a 16 mil 500 hogares en 146 comunidades indígenas de Michoacán, y a un millón de familias en todo el país, con una inversión federal de 500 millones de pesos. El objetivo es reducir riesgos a la salud, proteger el medio ambiente y promover la igualdad sustantiva en zonas rurales.
En la asamblea participaron también Adelfo Regino Montes, director del INPI; las secretarias Luz Elena González Escobar (Energía) y Ariadna Montiel Reyes (Bienestar), así como autoridades estatales, municipales y de comunidades indígenas.