Participaron 230 artistas de diferentes comunidades michoacanas en la Guelaguetza
Oaxaca, Oaxaca, 6 de agosto de 2023.- Una noche espectacular brindó La K’uinchekua en Oaxaca con sus sonidos prehispánicos, el juego de pelota purépecha, el Torito de Carnaval, la Danza del Pescado, las Panaderas de Tarecuato y toda la Fiesta de Michoacán, en el marco de las festividades de la Guelaguetza.

La titular de la dependencia estatal, Tamara Sosa Alanís, agradeció al público oaxaqueño por su cálido recibimiento y la hermandad cultural que caracteriza a ambos estados y engrandeció el trabajo de las y los portadores de tradición de las 8 regiones de Michoacán que llevaron con orgullo la cultura viva de la entidad.
El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, agradeció a las autoridades oaxaqueñas y la población por la hermandad, la tradición, la cultura, la historia, la gastronomía y la artesanía que comparten y ahora se suman a esta tradición de la K’uínchekua.
Dijo que Michoacán comienza un trayecto cultural muy importante para el país con la primera presentación de La Fiesta de Michoacán fuera del Estado, y reiteró su compromiso con las comunidades y municipios para continuar un trabajo en conjunto para el fomento y visibilidad de las tradiciones en Michoacán, con absoluto respeto a las expresiones artísticas y en beneficio de las comunidades participantes.
El corazón de este evento contó con la participación de 230 artistas de diferentes comunidades michoacanas, siendo las y los portadores de tradición los protagonistas de esta fiesta.