Gobierno de Michoacán promueve inclusión de la comunidad sorda en eventos masivos

Morelia, Michoacán, 10 de junio de 2025.- En el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana (LSM), el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), reiteró su compromiso con la inclusión al impulsar experiencias culturales accesibles para personas sordas y sordociegas.

Entre las acciones destacadas se encuentra la implementación de chalecos sensoriales incluyentes durante el concierto de Chayanne, realizado en el Estadio Morelos, donde integrantes de la comunidad sorda pudieron percibir las vibraciones de la música. Este hecho fue reconocido como un avance significativo en el acceso equitativo a los espectáculos culturales.

Asimismo, en la edición 2025 de la K’uínchekua en Tzintzuntzan, se establecieron zonas especiales con intérpretes de LSM para garantizar la accesibilidad durante el evento, y en el cierre del Festival Michoacán de Origen con la artista María José, se contó con interpretación simultánea de canciones, lo que permitió una experiencia más cercana para las y los asistentes con discapacidad auditiva.

El titular de Sectur, Roberto Monroy García, subrayó que estas iniciativas forman parte de la política estatal de accesibilidad y buscan generar entornos más empáticos e inclusivos en los espacios turísticos y culturales de Michoacán.