Espazio 200 llega a Apatzingán para transformación de espacios
Apatzingán, Michoacán, 13 de abril de 2025.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, sostuvo un encuentro con vecinas y vecinos de Apatzingán para detonar el programa Espazio 200 en este municipio, apostando por el poder de la comunidad como eje para transformar entornos urbanos.

El proyecto contempla la rehabilitación integral de la Laguna de Chandio, un área natural protegida y espacio público con gran valor histórico y ambiental para la región. Esta intervención beneficiará directamente a más de 126 mil personas, mejorando la seguridad, promoviendo la inclusión social y fortaleciendo la prevención del delito.
En conjunto con la Dirección de Desarrollo Territorial de Sedum y el apoyo del ayuntamiento local, se llevó a cabo un taller diagnóstico comunitario, cuyo objetivo fue recabar percepciones y propuestas de la ciudadanía respecto al uso actual y futuro del espacio.
Gladyz Butanda subrayó que la recuperación de este emblemático lugar no solo rescata un espacio natural, sino que lo reintegra a la vida pública de Apatzingán, fomentando el esparcimiento, la convivencia y el sentido de pertenencia.
En el taller participaron representantes de las comunidades del Ejido La Concha y Ejido El Recreo, docentes del Tecnológico Nacional de México y la Universidad Montrer, así como integrantes del Observatorio de Seguridad Humana y personal del Hospital General de Apatzingán.
Los resultados del diagnóstico serán clave para delinear un proyecto urbano incluyente, accesible y sustentable. La Sedum reafirma su compromiso de trabajar junto a la ciudadanía para generar espacios que eleven la calidad de vida y fomenten el desarrollo social y ambiental del municipio.