Morelia, Michoacán, 28 de mayo de 2025.– La diputada local Giulianna Bugarini expresó su respaldo total al decreto impulsado por el Ejecutivo estatal que propone sancionar penalmente la apología del delito y el consumo de drogas en espacios públicos y culturales. Su posicionamiento tuvo lugar en el Congreso del Estado, donde hizo un llamado a frenar la normalización de la violencia como forma de vida o de entretenimiento.

“No se trata de censurar ideas, ni de prohibir géneros musicales. Se trata de impedir que se glorifique al criminal, que se convierta en aspiración lo que lastima al pueblo y destruye familias enteras”, señaló la legisladora.
Bugarini afirmó que esta iniciativa no busca limitar la libertad de expresión, sino prevenir la violencia simbólica que, dijo, también genera daño social. En ese sentido, respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que no se pretende prohibir estilos musicales, sino evitar que letras y mensajes promuevan el consumo de drogas, la violencia o la cosificación de las mujeres.
La legisladora subrayó que la propuesta no castiga opiniones personales, sino actos específicos, como incitar al delito, exaltar públicamente a grupos criminales o promover el consumo de sustancias ilícitas.
“Esta reforma no surge por falta de estrategias de seguridad, sino como parte de una visión integral. La paz también se construye desde lo simbólico, lo educativo y lo cultural”, expresó.
Bugarini enfatizó que la iniciativa tiene un carácter preventivo, no punitivo, y busca promover un entorno de paz y respeto, particularmente para las juventudes. En su mensaje, reafirmó su compromiso por trabajar a favor de un Michoacán más justo, más consciente y más humano, destacando que la libertad de expresión no debe usarse para enaltecer el delito ni debilitar el Estado de derecho.