“El sufrimiento animal no puede ser entretenimiento”, afirmó la diputada
Morelia, Michoacán, 25 de marzo de 2025.- En una firme postura a favor del bienestar animal, la diputada Giulianna Bugarini presentó ante las autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) su propuesta legislativa para eliminar la tauromaquia en Michoacán. El encuentro, encabezado por la rectora Yarabí Ávila, sirvió como espacio de análisis legal, ético y social sobre esta práctica.

Durante la mesa de trabajo participaron también el director de la Facultad de Derecho, Sergio Carmelo Domínguez, el jefe de Posgrado Héctor Chávez Gutiérrez, activistas y especialistas en bienestar animal.
“Era diciembre de 2024 cuando un grupo de activistas se acercó con una causa justa: eliminar uno de los espectáculos más sangrientos y crueles. De ahí nació esta propuesta”, explicó Bugarini.
La iniciativa busca modificar la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales del estado para:
• Eliminar del artículo 67 las excepciones que permiten corridas de toros.
• Agregar el artículo 68, que prohíbe expresamente eventos donde se cause sufrimiento, derramamiento de sangre o muerte de animales con fines de entretenimiento.
La rectora Yarabí Ávila respaldó la iniciativa al afirmar que el respeto a los seres sintientes debe ser un eje de discusión en la universidad. Por su parte, el director Domínguez subrayó que el derecho debe evolucionar en favor de la justicia animal.
La diputada entregó formalmente la iniciativa a la UMSNH y convocó a la comunidad académica y sociedad civil a acompañarla en su presentación ante el Congreso de Michoacán, donde se discutirá en el Pleno.