Morelia, Michoacán, 23 de mayo de 2025.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reiteró su postura en contra de la iniciativa que busca imponer un gravamen del 3.5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos, al considerarlo un tema de Estado por su impacto económico y legal.

Ramírez Bedolla argumentó que dicha medida violaría el convenio binacional entre México y Estados Unidos, al tiempo que implicaría una doble tributación para los trabajadores migrantes. Agregó que el envío anual de remesas supera los 65 mil millones de dólares, y en el caso específico de Michoacán, asciende a aproximadamente 5 mil millones de dólares.
El mandatario destacó que, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se mantiene la defensa de las y los migrantes, y que la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) también se ha pronunciado al respecto, promoviendo el diálogo con representantes hispanos y demócratas en Estados Unidos.
Ramírez Bedolla puntualizó que la intención de gravar las remesas, propuesta inicialmente en un proyecto de ley del expresidente Donald Trump con un 5 por ciento, generaría afectaciones directas a miles de familias mexicanas. En Michoacán, se estima que 5 millones de migrantes contribuyen con remesas equivalentes al presupuesto estatal anual.