Esta reforma explica que la vivienda social debe ser utilizada por quienes más lo necesitan, por eso queremos garantizar que las viviendas de interés social cumplan su función original y no sean desviadas para fines lucrativos.
Morelia, Michoacán, a 26 de marzo de 2025.- La diputada Giulianna Bugarini presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para proteger la vivienda social en Michoacán y asegurar que cumpla su propósito de brindar un hogar digno a quienes más lo necesitan.

Durante su intervención, destacó que el derecho a la vivienda es un derecho humano fundamental y lamentó que miles de familias en Michoacán, incluyendo madres solteras, trabajadores y adultos mayores, aún no tengan acceso a una vivienda digna. A su vez, denunció que muchas casas construidas con recursos públicos están siendo utilizadas para fines lucrativos, como la renta turística.
Bugarini advirtió que el fenómeno de la gentrificación ha provocado el encarecimiento de rentas hasta en un 30% en colonias populares, desplazando a las familias locales. Por ello, propuso una reforma a la Ley Orgánica del Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán, que prohíba el uso de vivienda social en plataformas de renta temporal.
La legisladora subrayó que esta propuesta sigue la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de garantizar el acceso a una vivienda digna sin endeudar a las familias, promoviendo modelos de vivienda sustentable y accesible.
Finalmente, llamó al Congreso a respaldar esta iniciativa para evitar la especulación inmobiliaria y asegurar que la vivienda sea un derecho, no un negocio.