Morelia, Mich., a 29 de agosto de 2022.- La posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) extinga la prisión preventiva oficiosa en el país dejaría a Michoacán en la indefensión, y en libertad a presuntos violadores, feminicidas, homicidas y secuestradores, advirtió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
En conferencia de prensa, el mandatario michoacano subrayó que, si se llegase a consumar la desaparición de la prisión preventiva oficiosa, quedarían en libertad 3 mil 872 personas que están enfrentando un proceso judicial en Michoacán, acusados de delitos como secuestro, violación, feminicidio, delincuencia organizada y corrupción.
“De acuerdo con el Artículo 19 de la constitución, el juez ordenará la prisión preventiva oficiosa en casos de abuso o violencia sexual, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción y ejercicio abusivo de funciones”, precisó.

Al exponer estas precisiones, Alfredo Ramírez remarcó que la posible desaparición de la prisión preventiva oficiosa desencadenaría una crisis delincuencial en el estado, situación por la cual llamó a que la SCJN reconsidere la eventual resolución que está por cocinarse.
La postura del gobernador respondió al análisis que la Suprema Corte de Justicia de la Nación echó a andar sobre la prisión preventiva oficiosa, ya que para muchos de sus magistrados esta figura judicial priva de la libertad a personas que en muchas ocasiones son declaradas inocentes.
